Vistas de página en total

jueves, 2 de diciembre de 2010

Hoy redacta.....Darío.

Sinopsis  (Wikipedia.com)Capítulo : "El hombre mono"

Todo comienza cuando Lisa lleva a la familia al museo, para ver una exhibición como su actividad de verano, pero para su sorpresa y la de Marge (y para alegría de Homer y Bart), la exhibición había sido cancelada y reemplazada por una de la "Historia de las Armas". Viendo una cola demasiado larga, Homer nota que Ned Flanders y sus hijos estaban adelante de todos, y decide ponerse delante suyo. Otros comienzan a tomar ventaja de la bondad de Ned, dejándolos al final de la fila. Para levantar un poco los espíritus de los niños, los hace darse vuelta para que parezca que estaban otra vez en el frente de la fila. Sin embargo, Homer se vuelve a poner delante suyo, exclamando que está en todos lados. En el final del día, Flanders todavía esperaba entrar, pero se les niega la entrada y la exhibición de armas cierra. Por eso, decide ir a la exhibición de la evolución, que estaba tras otra puerta. Ned queda horrorizado al escuchar que los humanos descienden de los monos y que la creación, narrada en el Génesis, era sólo un mito. Cubriendo los ojos de sus hijos, los saca de la exhibición.
Más tarde, Ned va a la Iglesia para sugerir una mayor promoción del Creacionismo. Esto le parece bien al Reverendo Lovejoy. Al día siguiente, Ned y Lovejoy engañan al director Skinner introduciendo el Creacionismo en la escuela. Lisa queda perturbada ante esto, y en una reunión de toda la ciudad le pide a todos que elijan entre el Creacionismo y el Darwinismo, ya que sólo había una verdad. La gente vota por el Creacionismo, y el acto de enseñar y aprender el Darwinismo y la Evolución se vuelve ilegal. Por lo tanto, Lisa decide dar clases secretas para la gente interesada en la Evolución. Sin embargo, cuando la primera lección está por comenzar, es arrestada por el jefe Wiggum por "enseñar una ciencia no bíblica". Lisa protesta ante esto, diciendo que se cometían muchos otros crímenes, incluyendo al ladrón Snake disparándole a todos los clientes del minisuper. La policía, entonces, dice que sólo podía hacer valer la última ley que se había decretado.

Lisa es llevada a juicio, el cual se titula "Lisa Simpson vs. Dios" Representándola a ella está Clarice Drummond, una abogada de Nueva York, y del lado de Dios (es decir, Ned) está Wallace Brady, un abogado sureño. El juicio no va favorable para Lisa, y el Profesor Frink (llamado al estrado por Clarice) da respuestas ambiguas sobre la existencia de Dios, mientras que un científico creacionista, dice que la Evolución no podía haber sido real, ya que no había pruebas de un "eslabón perdido". En su casa, Lisa se siente ignorada y Marge decide ayudarla. Por eso, comienza a leer el libro Los Orígenes de las Especies, de Charles Darwin, y se vuelve fanática del libro. Cuando el juicio se reanuda, Marge le dice a Lisa que ella puede ayudarla. Mientras que Ned es interrogado por Clarice, Marge le da a Homer una cerveza helada. Homer, sorprendido de recibir una cerveza, trata de abrirla, sin éxito. Por más que lo intenta, se vuelve cada vez más primitivo. Finallmente, Ned pierde la paciencia y le grita a Homer "¿¡Quieres callarte, cara de mono!?". Clarice, entonces, le pide a Ned que compare una pintura del "eslabón perdido" (un homínido) con la imagen de Homer agitando la cerveza sobre su cabeza. Ned acepta la derrota y el caso se cancela. Ned se va, caminando tristemente, pero Lisa explica que ella estaba bien con sus creencias, pero considera que la ciencia y la religión jamás podrían estar juntos, un punto en el que Ned está de acuerdo


-Opiniones :>


En este capitulo, existe un  intento por el cual todo el mundo piense igual sobre Dios o sobre el evolutismo, relacionadolo con otros capítulos y con la vida real.

Quizás el evolutismo y su lucha contra las creencias de Dios tiene algo oculto, y es que esto es lo que ocurre en la vida real, cuando por ejemplo elegimos entre dar religión o alternativa como materia escolar.

El mundo, psicológicamente hablando, según mi propia opinión, se resume a la lucha entre las creencias de Dios y las creencias ateas, y como bien dice mi profesor Jose Luis, todo se resume a intentar manipular una idea, para dar válida la otra.

 A todo ésto , la gente tiene sus propias ideas y que hay que respetar las de los demás sin intentar cambiarlas.

En este capítulo se puede observar que Flanders es muy radical, mientras que Lisa, como ha dicho Carlos, tiene unas ideas pero respeta la de los demás.

Para terminr,probablemente la IGLESIA sea muy radical y no respete las ideas de los demás, como, en este caso, las ideas ‘’Darwianas’’ , aunque para disimular, y muy a su pesar, acepta estas ideas.


miércoles, 1 de diciembre de 2010

Hoy redacta.....Cinthya

-Lavado  del Cerebro en Los Simpsons!!

Todos somos manipulables y nos dejamos llevar por cualquier cosa.

Al principio de este capítulo, salen una serie de religiones anunciándose en el aeropuerto, diciendo lo mejor de cada una de ellas. Sus estrategias se basan en destruir primero la dignidad de la persona para luego reconstruírsela de nuevo. Cuando le dicen a Homer que es gratis y que no hay presión éste lo comprende y deduce que será una buena elección. Los representantes de la religión del Lider les invitan a ver una película que dura seis horas, y que según ellos, no es obligatoria, pero lo que me es más gracioso aún, es que si salen de la sala son apuntados por una luz y una voz que les dicen, agradablemente,  pueden salir cuando lo deseen. En la película, aparecen mensajes estúpidos, pero que logran convencer a gente como Homer. Todos son invitados a un mundo al que ellos llaman “felizonia” en el cual se les anuncian una futura vida mejor al lado del Lider.
En una cena, a todos se les lava el cerebro utilizando unas estrategias que a Homer no les hacen efecto, es considerado como un hombre duro, difícil... Ellos decían que: “tenemos que destruir la dignidad de Homer para luego construirle otra nueva”.  
 Pero al fin, logran engancharlo con una canción pegadiza (nananana Liiider).

Una vez que les han convencido a todos incluyendo a Bart que le han lavado el cerebro también, pero en su caso utilizando un kit de lavado de cerebro, son enviados a un lugar donde trabajan duro para después vivir en “felizonia”. En ese lugar existe un granero prohibido al que no pueden acceder y en el cual están construyendo una nave espacial para poder volar hacia ese mundo todos los elegidos.
Consiste en acabar con el individuo, aislándolo de la familia.
Marge que es una persona sensata, consigue escapar y busca ayuda en el reverendo, que junto con Billy atrapan a Homer, Bart y Lisa para desprogramarlos. El precio que pone Billy a Marge y al reverendo, son 50 dólares el secuestro, 100 dólares desprogramarlos y les regalan matarlos aunque al principio les cobraban 500 dólares.
 Bart y Lisa son desprogramados mediante unas bicis flotantes y Homer lo consiguió gracias a la cerveza cuando rozó sus labios.
Una vez desprogramados los seis volvieron al lugar y abrieron las puertas del granero prohibido, descubriendo así la prometida nave espacial, habían descubierto el gran secreto pero el mismo duró muy poco, pues la nave echó a volar y al instante se rompió; todo era una mentira y al final todos fueron desprogramados a excepción de Billy que paradójicamente cayó en el engaño y les dijo: volved, yo os sigo creyendo.

 
Mientras tanto Burn creó una religión haciéndose a él mismo como Dios, vestido de oro, pero le cayó una antorcha y todo el oro se derritió viniéndose a pique su religión.
Todo vuelve a ser como antes, la familia Simpsons en el salón con la tele sometidos a ella y Homer con una cerveza en la mano, mientras tanto Lisa dijo: nadie nos podrá someter, somos los de siempre. Dicen todos: Estamos viendo la FOX.

-Conclusión:
   
   Detrás de todo esto se encuentra el interés y el dinero, mediante la manipulación de personas débiles de espíritu y fáciles de manejar,  para la consecución de la finalidad de algunas sectas que se hacen llamar Religiones, y además lo primero que hacen es apartarlos de su entorno social.







martes, 2 de noviembre de 2010

Hoy redacta..... Esteban.

-Como bien reza el título,nuestro amigo Esteban se encargará de analizar el último episodio que fue elegido  para ser "desmontado pieza a pieza"
No  juzguéis duramente su entrada,pues además de haberla redactado unas tres veces y haberle puesto bastante empeño,es la primera que escribe según me ha contado.
Sin más preámbulos os dejo con ella,no sin antes recordaros que comentéis aquello que se le haya podido escapar y vosotros querráis complementar.


Título del capítulo : "Salvaron el cerebro de lisa"

-Resumen: Este capítulo de los Simpson nos habla de que una marca de pudding hace un concurso para ver quien hace mas estupideces, al final del concursos todos los personajes acaban peleándose, al ver esto, Lisa escribe al periódico de Springfield una carta contando lo poco listo que es el pueblo. Un grupo llamado Mensa se quedará impresionado por su artículo y la admitirá.Al ser una asociación basada en la razón y la inteligencia presentarán unas quejas al alcalde sobre como está gobernando el pueblo, pero éste huirá pensado que le acusan de unos de sus actos corruptos. Mensa decide gobernar el pueblo pero al final acaban peleándose dando lugar a una "miniguerra campal" en la que  Stephen Hawking salvará a Lisa de ser aplastada.

En este capítulo podemos valorar las distintas muestras de despreocupación hacia la cultura y  las posibilidades de enseñanza cosa que  podemos ver en este capítulo  como cuando Lisa ve al agente de policía con tanto periódicos, ella se alegra de ver de que por lo menos alguien lee en el pueblo y le pregunta que si los va a leer los periódicos pero él dice que no va a leer sino que los va a utilizar para adiestrar un perro de policía, y también se puede ver como el cura conduce un camión de quema de biblioteca, esto nos da muestra de que es un pueblo ignorante que no se preocupa por nada en saber lo que ocurre ni lo que va a pasar.

-También se aprecia como hacen un concurso de perder la dignidad y  que ,cuando  Homer tras perder , al ver que lo han ignorado , sale enfadado como los demás y en un momento en el que se está destrozando todo lo del lugar, Homer mancha con barro un cuadro de Van gogh, muestra de inculturaridad al no conocer a uno de los pintores más importante  del siglo XIX 

-Otro caso es como la policía en vez de quitar a los borrachos del quiosco se une a ellos cuando Mensa lo había reservado hacía ya tiempo para hacer una obra, esto hace que nos demos cuenta de el desprecio que se hace en la serie de los intelectuales, y otra situación  Mensa va a presentar sus quejas al alcalde por lo poco que el pueblo está interesado por la cultura y que él no está haciendo nada, este al verlos sale huyendo pensando que lo han pillado en una trama de corrupción suyas , muestra de cómo el alcalde hace lo que quiere en un pueblo de incultos .

También, el guionista nos quiera hacer ver que el poder corrompe a las personas como es el caso del gobierno de Mensa donde todos los representantes querían estar por encima del resto y aplicar su voluntad.

Y por último, como conclusión , querría resaltar la presencia del famoso Stephen Hawking, que hace que se den cuenta a los representantes de Mensa de que su utopía se está convirtiendo en una frutopia ,es decir, que la visión que Mensa proponía de una ciudad culta y de mejor calidad de vida se está desmoronando debido a la ansia de poder,que como dije,corrompe a las personas.

miércoles, 20 de octubre de 2010

¡Polémico, pero cierto...!

La fábrica de Banksy y 'Los Simpsons'

Autor:GUADALUPE RUIZ FAJARDO (Profesora de Literatura en la Universidad de Columbia)

Link noticia original: http://www.elpais.com/articulo/opinion/fabrica/Banksy/Simpsons/elpepiopi/20101017elpepiopi_9/Tes


El último capítulo de Los Simpsons trae una cabecera creada por Banksy en la que aparece una horrenda fábrica en la que trabajadores alineados y alienados colorean las transparencias de los dibujos y rellenan con gatitos triturados los peluches de Bart. Parece que la intención es criticar el acuerdo reciente de la empresa que está detrás de la serie con otra coreana para producir las películas y la mercadería a más bajo precio. Pero llama la atención cómo la propia compañía criticada admite, tolera y apadrina la crítica. El capítulo se emitió en la Fox sin ningún corte ni nada parecido. Da qué pensar: la censura en Occidente está pasando a la historia porque ya no es necesaria, es tal la inutilidad de las artes para hacer algo en contra del poder que el mismo poder ha terminado por darse cuenta de que es más fácil dejar decir que censurar. La cabecera de Banksy no va a hacer que Fox cambie su contrato con la empresa coreana, ni que esta mejore las condiciones de trabajo de sus empleados, ni que los empleados de esa empresa se movilicen, ni que los espectadores dejen de ver Los Simpsons, ni que se retiren las firmas que pagan la publicidad que acompaña el programa. La cabecera de Banksy -que es muy dura- se emite, circula por Internet, da que hablar en algunos blogs, llena una cuantas conversaciones de barra de bar y ya está; todo, todo sigue igual. Vana ilusión la de Buñuel en Un chien andalou, convirtiendo los libros en pistolas, o aquello de que la poesía era un arma cargada de futuro, si es que lo entendí bien... Igual Celaya se refería a otra cosa, a saber.

 Y vosotros, ¿ qué opináis acerca de todo ésto?

 

jueves, 14 de octubre de 2010

Capítulo "Bart vende su alma"

Hoy, tras ver el capítulo de los Simpsons "Bart vende su alma" (Título original: "Bart Sells His Soul") ,entre todos, hemos sacado una serie de conclusiones que vienen a definir la trama o los "pilares" de este episodio.

El argumento, en general, trataba de la venta de el alma de Bart a Milhouse por 5 dólares.Este,al principio, no le da importancia, pero conforme el tiempo pasa, se va dando cuenta de que le falta algo,que no es él y hasta su madre lo percibe.

Tras ésto,intenta recuperar el alma pero Milhouse la ha vendido al dueño de los Tebeos, por lo que decide hablar con él.Este le responde con otra negativa pues ya la había vendido.

Abatido ,llega a su casa donde se da cuenta de que Lisa ha sido la que la había comprado, por lo que tras coger el papel, se lo traga, dándonos a entender que la vuelve a recuperar. (Para ver la trama completa dejo este link de la Wikipedia: http://es.wikipedia.org/wiki/Bart_vende_su_alma )

 Sabido el contenido del capítulo ,dejo una recopilación de los detalles más importantes del capítulo:

1º Hace una crítica a la mayoría del clero (no todo,claro),pues pone en manifiesto, que desde la antigüedad hasta hoy lo único que les ha interesado ha sido el poder y  el dinero.Esto se observa en el momento en el que el reverendo Lovejoy empieza a contar,como loco, todo el dinero que ha recaudado de la misa de ese mismo día.

2º Nos muestra que Bart,en realidad conoce el bien, pero lo ignora ya que cuando el reverendo Lovejoy le da el sermón a los niños para descubrir quien es el culpable de haber cambiado las partituras, Bart mueve los ojos de un lado a otro como si le diese igual.Con esto,podemos deducir que es así , no porque no haya recibido educación o desconozca los códigos morales, (cosa que es fácilmente creible por la influencia negativa que tiene su padre Homer sobre él) sino porque se los salta a la "torera".


3º  -El resto de observaciones están relacionadas,en su mayoría,con la importancia del alma pues de esta última trata el capítulo.Estas son las ideas principales:

        3.1.Sin alma, no seríamos personas,ya que es el símbolo de los humanos.El ejemplo está en la puerta automática que no se abre al paso de Bart, o el aliento que nunca sale de su boca al intentar dibujar en un cristal.
        3.2 El alma constituye la identidad de cada cual. Esto se  demuestra en el momento en el que Lisa y Bart están viendo un capítulo de Rasca y Pica que le hace mucha gracia a Lisa pero a su hermano no, es decir, es como si hubiera perdido los sentimientos.Además, deja a Bart en un estado "neutro" en el cual no vuelve a ser él mismo hasta que recupera el alma,el ejemplo está visible cuando reunidos todos los niños con su alma en el lago (Bart ya tiene la suya( vuelve a hacer fechorías tirando a Martin de la barca, es decir, volviendo a ser el gamberro que era.
        3.3 .El alma se gana día día con nuestros actos.Quizás, en la trama secundaria en la que Moe abre un bar,compara su carácter con el alma, poniendo en evidencia que no puedes cambiar en un solo día una forma de ser que has "cosechado" desde hace mucho tiempo.

Esto es todo.Si queréis añadir o comentar algo solo "postead" un comentario pues este blog lo hacemos entre todos.


Un saludo
                                                                                                                                   Óscar

viernes, 8 de octubre de 2010

2.0

Hace poco,navegando por Internet a la caza de episodios que tuvieran algún transfondo encontré una web muy completa acerca del mundillo de "Los Simpsons".

Su enlace es el siguiente : http://www.publispain.com/simpsons , para todo aquel que quiera acceder.
Para que lo comprobéis os dejo una serie de datos o curiosidades (todas sacadas de la web):

-El pelo de la nuca de Homer y la oreja, forman dos letras, una M y una G, que son las iniciales de Matt Groening.
-En el episodio donde le hacen una auditoría a Homer le llaman Homer Jimeno, se entiende que la J en su nombre es de Jimeno, pero después cuando va a averiguar de que es la J en su nombre descubre que la J es de Jay.

-El apellido Simpson significa literalmente «Hijo de un simplón/inocentón”
-En muchos de los episodios de las primeras temporadas se puede ver que a veces Lisa tiene el color normal de su collar y en otras partes su color cambia por el color del collar de Marge. A veces a Marge le sucede lo mismo con el collar de Lisa.

- El segundo nombre de Bart es Jo-Jo.


Un saludo.              
                                                                                                                                            Óscar

jueves, 7 de octubre de 2010

1.0

Hará unas semanas, vi uno de los nuevos capítulos de los Simpsons (los de la 20ª temporada) para intentar sacar algún trasfondo del guión.
Sin embargo, llegaba el fin del capítulo y no veía nada fuera de lo común...mas ese momento,como no,llegó.
Tras haber cometido una serie de actos vandálicos, la policía empieza a perseguir a Bart hasta que consiguen acorrarlarlo en un callejón sin salida.
Cuando se disponen a esposarlo, el jefe de policía Biggum le pone un gorrito de cumpleaños en la cabeza y le dice algo similar a :

-¡Tienes derecho a divertirte, nada de lo que digas será puesto en tu contra!

Con ésto supongo que los guionistas intentan criticar la ley actual por la que aún haciendo un acto vandálico de cierto calibre ,aunque seas menor de edad la ley es muy liviana y apenas recibes castigo,es decir, en cierto grado "te ampara",cuando teniendo 18 que 15 años deberían tener el mismo castigo pues ambos han sido lo suficientes "hombres" para hacerlo.
                                                                                               Óscar